Suministro y colocación de pintura vinilica en fachada. Con pintura vinilica marca Ossel con colores autorizados deacuerdo con el catálogo autorizado por FAMSA S.A. de C.V. los cuales contiene su colores institucionales.
Se lacondiciona el área de trabajo, dejandola libre de basura y polvo, si así lo requiere se desengrasan las áreas a intervenir. Se coloca una primera mano de pintura con pintura con primer y sellador, se deja secar y se aplica una segunda mano.
Para la realización del trabajo se acuerda con la empresa FAMSA S.A. de C.V. que se proporciona el material marca Ossel con los colores autorizados deacuerdo a su catálogo institicional para las fachadas, la finalidad es mantener las areas sin graffitis y manchas producto de la circulación peatonal por la zona.
Se libera la zona a intervenir, en este caso, la fachada se encuentra vandalizada con un grafitti color azul, se procede a quitar con thiner lo más posible, para colocar una primera mano de pintura sobre el área afectada, se deja secar y se aplica una segunda capa de pintura. Mientras seca, se intervienen otras áreas de la fachada.
El trabajo quedá terminado y entregado al gerente de la sucursal con el VoBo del jefe de proyectos.
La fachada se encuentra vandalizada en varias zonas de, también se encontrarón manchadas otras áreas de la tienda, se procede con los trabajos de mantenimiento..
En esta etapa se hace un analisis del área afectada, para gerar un presupuesto, el cuál es presentado al responzable de proyectos, ya aceptado el presupuesto se procede a preparar el área de trabajo.
Ya realizada la limpieza del área a intervenir, se procede a dar una primera mano de pintura, se deja secar mientras se intervienen otras áreas afectadas.
En este momento ya obra ya tiene un avance del 50%, solo resta esperar a que seque un poco la pintura en todas las áreas de la fachada para proceder a dar una mano final de pintura.
Con la colocación de la segunda mano de pintura se procede a limpiar el área de trabajo, dejandola libre de basura, herramienta y elementos auxiliares, dejandola libre al paso peatonal.
La pintura ha secado y el trabajo se dá por concluido, se procede a la entrega de la obra al gerente de la tienda, él cuál nos entrega y firma una carta donde se especifica la conformidad de la obra.